El trabajo “Con TODO al AIRE – Reporte de derechos humanos sobre atención reproductiva en hospitales públicos” es un ejemplo de la investigación relevante que podemos hacer, seguida por acciones en los ámbitos en los que es posible plantear la corrección de los problemas definidos por la investigación (ver: http://www.insgenar.org.ar/observatorio/documentos.shtml ). Conviene ver los registros que tienen sobre, por ejemplo, consentimiento informado, y muchos temas importantes para la bioética latinoamericana.
El Observatorio de salud, género y derechos humanos es un programa conjunto entre Insgenar y Cladem Argentina, y realiza el seguimiento al cumplimiento a partir del Estado en el Derecho Humano a la Salud, especialmente en los servicios de salud sexual y salud reproductiva. Tiene un sitio web recomendable, y varios documentos muy interesantes para bajar. Además de “Con todo al aire”, hay material sobre Santa Fe, Tucumán, y una investigación de Rostagnol y Viera sobre habilitación y sujetos morales en un hospital uruguayo.
Un ejemplo recomendable y enriquecedor.
Ver en: http://www.insgenar.org.ar/observatorio
LJ
Responder